Gabriel Katopodis & David Alvarez

Gabriel Katopodis & David Alvarez

martes, 14 de octubre de 2014

INAUGURACIÓN DE LA SALA RIPAMONTE

 El intendente Gabriel Katopodis y el secretario de Gestión y Relaciones Institucionales David Álvarez, presentaron una obra restaurada del maestro Carlos Ripamonte, que había sido donada por la familia pero se encontraba abandonada en malas condiciones en el Palacio Municipal.
Hace unos días se inauguró en el subsuelo del Palacio Municipal la Sala Ripamonte. El Secretario de Gestión y Relaciones Institucionales de San Martín, David Álvarez, señaló: “Carlos Ripamonte fue un pintor que nació y vivió en Villa Ballester en el siglo pasado, maestro de Ceferino Carnacini, fue un artista que se caracterizó por la exaltación de la tradición, el folklore y las costumbres locales. Sus descendientes donaron al municipio su obra San Martín en el Palio, pero al asumir la Gestión Katopodis nos encontramos con la obra en pésimas condiciones, ya que estaba colgada de las bandejas del edificio recibiendo el calor, la luz y el sol. Además, tenía tratamientos previos defectuosos, pinceladas que no corresponden, la firma tapada y el marco, al tener madera atrás, deterioraba aún más el cuadro. Fue necesaria su restauración. Por ello nos enorgullecemos al presentar esta sala y esta obra inmortal al alcance de la comunidad”.
“Además –añadió Alvarez-, en unos días se van a cumplir 180 años del nacimiento de José Hernández y habrán eventos culturales. Mostraremos las importantes refacciones que pusieron en valor lugares históricos del museo José Hernández, como por ejemplo la recuperación de las caballerizas y de la cocina histórica, que no se utilizaba como espacio de visita sino para dar clases. También el palomar y el molino de agua. Algo similar sucederá en el Museo Juan Manuel de Rosas el año que viene, recordando los 170 años del aniversario de la Epopeya de Obligado y de la Guerra del Paraná. Estas acciones son acordes a la política municipal llevada a cabo por el Intendente Gabriel Katopodis, que impulsa a la cultura como herramienta de inclusión y participación, desplegando las potencialidades del patrimonio cultural municipal, para favorecer el desarrollo de las expresiones artísticas locales”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario